Desarrollo web
Se acercan dos días importantísimos tanto para las empresas como los consumidores. Si, hablamos del Black Friday o “viernes negro” y el Cybermonday.
Este 2021 el Black Friday se celebrará el 26 de noviembre y durará todo el fin de semana hasta el Cybermonday, que será el 29 de noviembre. Aunque cabe destacar que cada vez son más negocios los que amplían su oferta toda la semana y esta se convierte en la black week, ¡la semana de los descuentos!
Siendo, por lo tanto, una fecha señalada por los consumidores para realizar sus compras online navideñas y así, cazar las mejores ofertas y descuentos. Que oye, también se realizan compras físicas, pero tener los descuentos disponibles en la web desde las 00:00h. es una oportunidad que no se puede dejar escapar.
Por ello, tener tu ecommerce preparado para el Black Friday y Cibermonday ya no es una opción. Tu competencia no va a faltar a la cita, ¿y tú?
Sí la respuesta es NO y Quieres saber cómo conseguir un aumento de ventas en el Black Friday ¡No te preocupes Nosotros te ayudamos! En este artículo te damos unos consejos para aprovechar el Black Friday y mejorar las ventas de tu tienda online.
¡Sigue leyendo!
Prepara ofertas para crear expectación: Como ya hemos comentado, muchos usuarios buscan ofertas en los días previos al Black Friday y Cybermonday así que no esperes al último día y empieza con antelación a preparar tus ofertas. Lograrás captar la atención de los usuarios que están interesados en tus productos.
Ofrece descuentos atractivos: Las marcas consiguen un aumento de ventas en esta semana con descuentos aplicados directamente en su tienda online, además, si utilizas descuentos con cifras fáciles de calcular como por ejemplo: 10%, 50%… facilitas las compras de tus clientes ya que calculan el precio final más fácilmente.
Incluye banners en tu página de inicio: Demuestra todo tu potencial y realiza creatividades específicas para el Black Friday y Cyber Monday, así conseguirás sorprender a los usuarios que accedan a tu comercio electrónico. Incluye banners en la página de inicio anunciando las ofertas, carruseles de imágenes, un reloj de cuenta atrás…
Comunica tu oferta correctamente: Una buena forma es diseñando una landing page para agrupar las mejores promociones de nuestros productos y ofrecer información al cliente sobre cuánto dura la oferta y las condiciones de entrega y devolución. Puedes seguir el diseño de tu landing del año anterior para ahorrar tiempo y aprovechar el posicionamiento en buscadores.
Prepara tu ecommerce para el aumento de visitas: Durante estos días puedes triplicar el volumen de visitas por lo que es importante que tu web esté preparada para soportar un mayor tráfico sin caerse y para ofrecer una buena usabilidad. También deberás revisar que todos tus productos “estrella” estén en stock.
Invierte en publicidad: No vale solo con comunicar, hay que hacerse ver. Durante estos días hay mucha más oferta publicitaria por lo que aumentan los costes. Si quieres aparecer y que la competencia no te supere deberás aumentar tu inversión durante estos días.
Facilita el proceso de compra: Es importante reducir los pasos que debe realizar el cliente a la hora de comprar, pero siempre garantizando la máxima seguridad.
Envía correos electrónicos atractivos: Cuida la imagen de tu campaña y los copy que redactes. Ese día el usuario recibirá infinidad de ofertas por lo que un buen asunto y un mensaje original y personalizado son claves para destacar respecto a nuestros competidores. Revisa que envías los correos en el horario adecuado y aumentar la tasa de conversión de tus mensajes.
Realiza una campaña global: Una estrategia efectiva para el aumento de ventas en el Black Friday consiste en combinar todos los canales a tu alcance bajo una misma imagen y comunicación. A través de acciones orgánicas en las redes sociales, blog o ecommerce podrás crear una estrategia que te permita personalizar tus mensajes ofreciendo al cliente lo que busca, espera o cree necesitar.
Ya conoces algunos de los consejos para aumentar las ventas de tu ecommerce en estas fechas señaladas, lo siguiente que debes hacer es organizar tu estrategia en redes sociales para promocionar tus productos.
Como sabes, estas son sin duda uno de los principales medios de comunicación para incrementar las ventas durante el Black Friday y Cybermonday. Te servirán como un canal para comunicarte con los clientes, pero también para difundir tus promociones y enviar tráfico a tu ecommerce.
Para conseguirlo debes organizar una estrategia en redes sociales.
¿Cómo hacerlo? Debes definir el contenido que quieres potenciar y elaborar un calendario de publicaciones. Nosotros te aconsejamos que empieces a difundir tus promociones con 2 o 3 semanas de antelación, para despertar el deseo de compra de tus clientes. Algunos de los consejos para que tu campaña en redes sociales sea todo un éxito son los siguientes:
¡Ahora es tu turno! Ya sabes cuáles son las claves para que tu ecommerce logre un aumento de ventas en el Black Friday.
Con una estrategia preparada con antelación te aseguras el éxito de tu tienda online. Si quieres saber más o necesitas ayuda con tu campaña de Black Friday ¡Ponte en contacto con nosotros!
¡Estos artículos te pueden interesar!
Desarrollo web
¿Sabes lo que es el mobile marketing? ¡Te contamos los aspectos básicos para que tu empresa no pierda notoriedad en Internet este 2017!
ver más informaciónMarketing Online
A la hora de comprar online, las opiniones de otros usuarios pueden ser incluso más influyentes que el propio precio. Tan importantes son las opiniones que el propio Google las tiene en cuenta a la hora de mostrar sus resultados de búsqueda y anuncios publicitarios. ¡Te contamos cómo pueden ayudar a tu negocio!
Marketing Online
¿Sabías que el segundo canal en ventas es el email marketing? ¿Y que ayuda a recuperar clientes? Te ayudamos a saber cómo para sacarle el máximo rendimiento a tu negocio.
ver más informacióncontáctanos
Cuéntanos tu proyecto y tus necesidades. Nos sentaremos contigo y, sin ningún compromiso, analizaremos cómo puedes mejorar la presencia online de tu negocio y vender más.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: EKIBA DIGITAL, SL.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.